Black to basics: el vestido negro por excelencia de Misley, ¡en edición limitada!

¿Cómo ha llegado hasta tu conciencia el hecho de que necesitas absolutamente un vestido negro de fondo de armario… y más si es el nuestro de Misley?

https://wearemisley.com/producto/black-to-basics

  • Edición limitada

Agárrate los machos, o los faldones del vestido, porque traemos un notición: este Black to basics estará disponible hasta el día 30 de septiembre, en una edición limitada a 10 ejemplares del mismo. O sea, que puedes tener en tu armario en exclusiva uno de estos pocos vestidos midi de punto canalé con tirantes gruesos y espalda con nudo cruzado, con cortes laterales en la parte inferior.

 

  • ¿Por qué estás haciendo Historia si te haces con uno?

Muy fácil, y a la vez muy complicado: fue la mismísima Coco Chanel la que destruyó los patrones de estilo de la Belle Époque parisina para implantar un color que, hasta entonces, había sido denostado por asociarse a los sirvientes; así como la comodidad de la ropa típica de varones. Se deshizo de corsés y de tonos vivos para poner a tu acceso la posibilidad de ir guapa y cómoda de esta forma tan sencilla:

 

«El lujo debe ser cómodo; de lo contrario, no es lujo»

Coco Chanel

 

Así, en octubre de 1926 creó el conocido como LBD: little black dress, una tendencia que sobrevive a través de las décadas… e incluso siglos.

 

  • En homenaje a la diosa de la costura, revolucionaria como pocas, sacamos 95 años después de su estreno nuestra versión sostenible, para respetar lo mejor de entonces y sumarlo a las necesidades de nuestro tiempo.

Está elaborada en un 50% con tencel, que es un tejido sostenible al tratarse de una fibra 100% natural a partir de la pulpa de madera, a través de un proceso totalmente ecológico. El otro 50% es de poliéster reciclado a través del upcycling, que convierte materiales reciclables en nuevas creaciones de valor. Además, está hecho íntegramente en España…

Desde que Chanel dio el salto, y tras la II Guerra Mundial, la siguieron modistos de la talla de Dior con su New look, defendiendo que el vestido negro y suelto era lo más esencial para una mujer.

Y, en fin, la tarea estaba hecha… solo necesitó de la presencia de Audrey Hepburn en Desayuno con diamantesseguro que recuerdas la escena de las perlas, el vestido negro y las gafas de sol—; y de otras tantas celebridades que han sabido cómo sacarse partido con su silueta.

 

Ahora puedes ser tú esa mujer encantadora, versátil, innovadora, revolucionaria como Coco y cómoda como ella sola. ¡Consigue un Black to basics y date prisa, que vuelan!

 

Sin perder el norte (Tour con Misley por las mejores playas de España-2ª parte)

Quien diga que el verano ha acabado, se equivoca. Todavía quedan unos días de lo más aprovechables, y si nos estiramos, unas cuantas semanas.

Queremos aprovechar para seguir el tour con Misley por las mejores playas de nuestro país, además, para visitar el norte antes de que apriete el frío y empiece la temporada densa de lluvias que da ese color tan característico, tan verde, tan apetecible. Y como «no perder el norte» equivale a «mantenerse cuerdo», de alguna forma, estaríamos locos si no fuéramos también grandes amantes de las playas del Cantábrico, en concreto.

Y es que tenemos unos 8.000 de costa, en total; de los que la ¼ parte pertenece a la zona de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. El mar que las baña es el Cantábrico hasta Estaca de Bares, el cabo donde se une con el Atlántico. ¿Te imaginas presenciarlo? ¿La unión de un mar con un océano? Impresionante. No te lo imagines: ¡hazlo!

Este mar se ha considerado siempre muy particular por la orografía que da lugar a playas salvajes y acantilados magníficos. Lo llamaban coloquialmente mare tenebrosum por ser cerrado, peligroso, de difícil tránsito… Pero se le conocía con su nombre oficial, de bautismo romano en el siglo I a.C, por el pueblo cántabro asentado; aunque también se referían a él como Britannicus Oceanus y Gallicus Oceanus.

En realidad, septiembre es el mejor mes para los fanáticos de las playas. Las encontrarás prácticamente vacías, con precios muy asequibles, con disponibilidad de alojamiento y en restaurantes…

En pocas palabras: de esta forma viajan los más avispados. Así que si eres una de ellas —¡confiesa!—, no guardes el bikini todavía, que venimos a proponerte conjuntos para el broche de las vacaciones. ¿Qué tal si te arreglas con una falda tencel larga negra como nuestra GIAY TENCEL? Perfecto para resguardarse un poco del viento; encontrarás mil momentos para llevarla. Tanto en un paseo por los núcleos rurales o urbanos, como para tomar fotos en plena naturaleza si te equipas con deportivas. Y como camisa de lino holgada de rayas, te traemos la SAPA LINEN, que te quedará estupenda para cubrirte el traje de baño y no abrigarte ni por exceso ni por defecto.

¿Qué te parece? ¿Nos vamos a dar una vuelta por estos parajes insuperables?

https://wearemisley.com/producto/giay-tencel/

Falda tencel larga

https://wearemisley.com/producto/sapa-linen/

Camisa lino algodón de rayas

 

–        Figueiras, Islas Cíes, Pontevedra

–        Liméns, Pontevedra

–        Playa de Razo, A Coruña

–        Playa de las Catedrales, Ribadeo

En estas playas de ensueño, tan variadas, encontrarás no solo naturaleza en estado puro, sino gastronomía deliciosa, turismo rural, folklore, cultura… y mucho surf, también. Tienes para elegir entre 1.500 km de costa, además de las islas, entre ellas las Cíes, en la ría de Vigo. ¡Visita el Cabo Finisterre, que era el final del mundo para los romanos, y mándanos fotos desde allí con tu outfit de Misley! Que no se diga que no llegamos a todas partes contigo.

 

 

–        Ballota, Llanes

–        San Lorenzo, Gijón

–        Gulpiyuri, Llanes

–        Playa de Poo, Llanes

 Y preparaos para la ciencia ficción en Asturias, que tiene la increíble capacidad de mezclar el monte con la costa para dar origen a maravillas supremas como estas. Por ejemplo, Gulpiyuri es una playa solo a veces, cuando el agua brota. También verás el prado mezclado con acantilados; pueblecitos de película, playas mansas y otras fieras por si te da el gusanillo de practicar deportes acuáticos. ¿Quién da más?

 

–        Playa de Covachos, Santander

–        Playa de Trengandín, Noja

–        Playa de Oyambre, San Vicente de la Barquera

 

Aquí también te sentirás como en casa. En la Tierruca, que la llaman los cántabros. Pequeñita pero genial por sus paisajes y sus amables temperaturas, por lo que no te congelarás al bañarte, mucho menos en septiembre. Y tiene una particularidad: la mitad de Cantabria es de playa, la otra mitad, de montaña. ¿Qué prefieres tú? En Misley no nos decidimos.

–        La Concha, San Sebastián, Guipúzcoa

–        Playa de Laga, Ibarranguelua

–        Playa de Itzurun, Zumaia

 

En el caso del País Vasco, la belleza está asegurada. Grandes paredes de piedra, majestuosas e imponentes; con playas muy famosas por el viento, como en todo el litoral cántabro, que permite la práctica del surf. Aprovecha para visitarla antes de que sea otoño avanzado, que entonces los parajes te impondrán el triple.

 

¿Qué te ha parecido? Estás lista, ahora sí, para despedir el verano por todo lo alto con Misley?

 

Misley celebra el día Internacional de la Mujer Indígena

Hoy, 5 de septiembre, es el día Internacional de la Mujer Indígena y desde Misley no queremos dejar pasar la oportunidad de hacerle un merecido homenaje a estas mujeres verdes y rojas, de campo abierto y sangre latente.

¡Échale un vistazo a nuestro LookBook!

  • ¿Qué significa eso de ser Mujer Indígena?

Son dos conceptos con fuerte carga, por supuesto. Y si la mujer es ese ente, dicen que a menudo desconocido para el hombre —que decía Groucho Marx—, que se asocia con la matriz de la vida y la propia tierra; en el caso de las indígenas este significado se redobla, porque son las encargadas de hacer pervivir las características de sus espacios, de sus entornos… más allá de la cultura predominante que impone la globalización; por lo que tienen un matiz pre-europeo muy fuerte.

Aunque a veces se asocia el término «indígena» con una categoría de ellos, centrada en América y sus 522 pueblos con 42 millones de personas, de los cuales un 59% son mujeres —«indios», «amerindios», «nativos americanos», «primeras naciones»….—, los pueblos indígenas existen a lo largo y ancho del mundo. Constituyen minorías que la ONU se ha encargado de proteger a través de la Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas y que días como hoy intentan reforzar. Por ejemplo, los maoríes en Nueva Zelanda, o los indígenas de Borneo o África…

Así que este reducto de pureza de tradiciones lucha por persistir contra unos abusos de técnicas productivas deslocalizadas y contra el saqueo y espolio que comporta a veces el capitalismo.

  • ¿Por qué en Misley nos preocupamos por darle visibilidad a estas mujeres?

Pues porque también nuestra conciencia productiva rebasa los límites del puro beneficio económico. En otras palabras; queremos imprimir un sello de calidad y un trato digno, respetuoso de los derechos humanos, en todas las facetas de elaboración de los productos que más tarde llegarán a tus manos.

Por eso queremos hermanarnos hoy con estas mujeres con carga especial, porque creemos en los mismos valores que ellas. Hacer un homenaje al medio ambiente, al que debemos el mismísimo desarrollo de la vida en el planeta, nos parece tan necesario como olvidado en los tiempos que corren.

Y estas mujeres preservan, con arraigo en las etnias, las costumbres que han dado origen al grupo comunitario en el que se relacionan y viven; aunque sufren abusos por causa de género, de su condición de segunda respecto a la población hegemónica y de su pobreza. Muchas mujeres, tristemente, no pueden ser dueñas de la tierra donde trabajan y viven.

  • ¿Por qué lo celebramos hoy?

Un día como hoy, Bartolina Sisa —una heroína sudamericana de Cuzco, Perú—, casada con el caudillo Túpac Katari, con quien organizó la rebelión de los pueblos indígenas a través de los Andes en 1781; fue ahorcada después de varias violaciones y torturas.

Sin embargo, su triunfo por dar voz a todas las mujeres indígenas persiste hasta nuestra fecha. Debemos seguir respetando, fomentando y visibilizando las culturas secretas; en honor de Bartolina y de todas ellas.

¡Feliz día a todas!

 

X
Add to cart
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad