Trece libros imprescindibles sobre moda

Ya que el pasado día del Libro tuvimos un Sant Jordi pasado por agua, en Misley queremos traerte un umbrella, como diría Rihanna, conformado por los mejores libros de moda que puedes tener en la estantería.

Para taparte del chaparrón, caiga cuando caiga, y no perder nunca la elegancia ni la compostura…

(Aunque a veces cueste).

¡Vamos allá!

1. Norman Parkinson: Always in Fashion

Este libro, Norman Parkinson: Always in Fashion, homenajea a uno de lo fotógrafos más cruciales del pasado siglo, que fue un referente continuo para el mundo del estilo. Sobre todo fue retratista de personalidades como Audrey Hepburn, David Bowie, Mick Jagger o The Beatles.

2. D.V. – Diana Vreeland

Esta es la autobiografía de Diana Vreeland, que es uno de los más grandes iconos del mundo de la moda del siglo XX. Como editora de moda de Harper’s Bazaar y editora en jefe de Vogue, Diana tuvo acceso a una vida de encanto: palacios ingleses, bares parisinos en 1930… ¿Te apetece seguirla en su periplo junto a Coco Chanel o Clark Gable?

3. El espejo de la moda – Cecil Beaton

Cecil Beaton escribe e ilustra este libro con protagonistas de lujo como Elsa Schiaparelli, Greta Garbo, o Christian Dior. Otro ejemplo fantástico del recorrido de la moda en las primeras décadas del siglo XX.

4. Grace: A Memoir – Grace Coddington

Grace Coddington, directora creativa de Vogue, narra su propia historia desde sus primeros tiempos como modelo; sus trabajos en la revista, su amistad con Anna Wintour… ¡Muy jugoso…! Igual que su icónico pelo naranja.

5.  Point of view – Tonne Goodman

Otra directora de moda de Vogue mítica, Tonne Goodman, que narra en este libro cómo convertir a las celebrities en algo mítico que perdure. Incluye citas de los mejores fotógrafos, modelos, diseñadores…

6.      Vogue Like A Painting

Y, por fin, después de tantas directoras y editoras, aquí llega la propia Vogue, referente de la moda, para darnos un bocado de la muestra en Ciudad de México. Con fotografías de Tim Walker, Annie Leibovitz, Paolo Roversi, Mert Alas y Marcus Piggott, Steven Klein, Sheila Metzner…

7.  Obsesión Alaïa – Laurence Benaïm

¿Quién es Azzedine Alaïa? Una couturier que, en los años 80, supo introducir la sexualidad plena en su estilo personal dentro de las pasarelas. La libertad vistió a Tina Turner o a Grace Jones. ¿Quieres conocer cuál era su filosofía? Lee este libro.

8. The Little Dictionary of Fashion – Christian Dior

El mismísimo Dior contándole a las mujeres las lecciones básicas de estilo y clase: simplicidad, aseo y buen gusto; que eran sus normas clave. Para iniciarse en ese mundo de la elegancia y la naturalidad, este diccionario es imprescindible.

9. Kenzo Takada – Kazuro Masuri

El recientemente fallecido Kenzo Takada, brillante diseñador, está retratado a la perfección en esta guía con fotografías y cientos de bocetos de sus colecciones privadas. Una forma estupenda de mirar entre bambalinas, a ver qué hay detrás del proceso creativo de un genio.

10. Thierry Mugler – Couturissime

Mugler es un visionario y, a lo largo de muchas décadas, ha sabido cómo revolucionar la moda contemporánea. Todo eso queda de relieve en este libro con centenares de fotografías para apreciar su arte, desde la visión de fotografía de Helmut Newton, Richard Avedon y David LaChapelle en la primera exposición sobre Mugler, producida y recorrida por el Museo de Bellas Artes de Montreal.

11.  Fashion Climbing – Bill Cunningham

Si aún no conoces a su protagonista, no puedes perdértelo: se trata de alguien excepcional, protegido por las élites de Manhattan; que narró sus vivencias y las dejó a buen recaudo. Para que te des una vuelta por el mundo bohemio neoyorkino.

12.  El lenguaje de la moda – Alison Lurie

 

En otro orden de cosas, no viene mal tener una guía a mano con las reglas básicas para la vestimenta desde un aspecto más psicológico. ¿Qué hay detrás de las prendas que elegimos? ¿Qué dice de nosotras aquello que decidimos lucir cada día? Interesante, ¿eh?

13. Alexander McQueen: Savage Beauty – Andrew Bolton

Andrew Bolton es el curador principal del Costume Institute del MET y se acerca en esta ocasión a observar la carrera de Alexander McQueen: desde vida personal hasta técnicas de moda. Este libro se estrenó con su exposición en el  Metropolitan Museum of Art de Nueva York, e incluye entrevistas de Tim Blanks hacia Sarah Burton.

 

 

¿Qué te parecen estos 13 imprescindibles?

¿Tienes alguno favorito?

.

Ropa de entretiempo para renovar el armario… cuando «el tiempo está loco»

Todos los años sobreviene esa temporada difícil, pero atractiva, en la que no tenemos ni idea de qué clima hará ahí fuera, al atravesar las puertas de casa. Los meses de marzo, abril y mayo suelen traer grandes dosis de incertidumbre y nos acostumbramos a decir eso de que «el tiempo está loco», porque lo mismo llueve que sale el sol radiante.

Y eso es maravilloso, sí… pero no tanto para elegir qué prendas deben ser protagonistas durante esa etapa de cambios.

Igual que cuando estás un poco más voluble emocionalmente —que lo mismo sonríes que te echas a llorar con cualquier tontería—, el clima puede afectar a la salud. Si no te abrigas lo suficiente, los resfriados serán comunes en esta etapa. Extraño, porque nos ponemos malas en la llegada de la primavera, y no tanto en invierno, donde nos acondicionamos con capas y capas…

Del mismo modo, si te pasas de aire acondicionado o te vienes arriba con una manga corta cuando el sol pega fuerte, puede ser que te destemples. ¿Resultado? Otro catarro.

Así pues, en Misley hemos pensado que es época de cambios, de apostar por una renovación de fondo de armario duradera e inmune a las locuras del clima.

¿Qué prendas necesitas para combatir este clima caprichoso?

 

1.La rebeca Geranio

 

https://wearemisley.com/producto/geranio/

 

En lugar de colocarte pesados jerséis, una rebeca es perfecta para estos momentos del año. Gracias a sus botones, podrás abrírtela para airear en caso de calores y cerrártela para mayor confort y calorcito. Además, el punto liso de la rebeca Geranio tiene el punto de calidez y frescor adecuado para no sofocarte ni pasar frío. Y, aunque también la tienes en rojo, podrás evocar lo mejor de la primavera que está a punto de asomar la patita…

2. La blusa Taza

https://wearemisley.com/producto/taza-blusa-viscosa-manga-francesa/

 

Este diseño de blusa blanca está elaborado en viscosa y tiene el color perfecto para la frescura: el no-color blanco. Sin embargo, su manga de murciélago rebasa de la manga corta para abrigarte un poquito más. Si hay una temporada perfecta para lucir en todo su esplendor este tipo de prendas, es esta: acaba de llegar. Además, la tienes rebajada en nuestro catálogo.

 

3. El pantalón Agadir

https://wearemisley.com/producto/agadir-pantalon-japones/

Una oportunidad ideal para hacerte con un básico como este pantalón japonés de corte recto y formal, pero con el tobillo al aire que pide esta época del año. Podrás combinarlo con flats que dejen a la vista esa parte final de tu pierna, o bien completarlo con botines y calcetín alto para taparte más en los días fresquitos. Es un pantalón ancho midi de un color que combina con todos los demás, y que admite un sinfín de combinaciones, según quieras ir más o menos formal. Tanto para la oficina como para un desayuno de domingo en una terracita…

4. El vestido Sefrou

https://wearemisley.com/producto/sefrou-vestido-kaftan-midi-tencel/

Consigue ahora este vestido de tencel súper rebajado que tendrá los tonos tierra del camel donde crecerán tus plantas. Gracias al cierre superior y a su lazo en la cintura, podrás llevarlo abierto o cerrado, según el tiempo que haga ahí fuera, y te admitirá tanto unas medias o leotardos con botas o botines como unas deportivas con la pierna al aire, igual que nuestra modelo. No hay un tiempo mejor para este tipo de vestidos sueltos y agradables al tacto que la primavera incipiente.

 

5. El abrigo Espuña

 

https://wearemisley.com/producto/espuna/

Y una chaquetita no vendrá mal en ningún momento, sobre todo si es tan ligera y consistente como el abrigo Espuña. Oversize pero entallado, tiene ese aire étnico que combinará estupendamente con unos vaqueros rotos o con unos estilo boyfriend. Este tipo de chaquetas son ideales tanto con camiseta de manga corta como con jerséis de punto, así que no perdáis la oportunidad de destacar de esta forma tan sencilla y efectiva… y de nuevo, ¡súper rebajada!

 

 

 

 

Todos los básicos que necesitas para la primavera

Por fin van llegando —poco a poco— las temperaturas cálidas y, con ellas, las ganas de reponer prendas en el armario. Sin embargo, a menudo nos damos cuenta de que lo que más nos ponemos son los básicos. ¡No siempre hay que cambiar el repertorio cada estación!

TODA MUJER NECESITA UN BUEN FONDO DE ARMARIO
CON LOS BÁSICOS IMPRESCINDILES

 

La ropa de primavera 2022 es versátil y llena de color en estampados, pero no podemos olvidarnos de los tonos neutros y de los diseños limpios que caracterizan Misley para que sean tu fondo de armario perenne, imbatible.

Así, la ropa de primavera de mujer que te ofrecemos no solo te servirá para este año, sino que podrás combinarla en las temporadas sucesivas.

¿Quieres ver todas las prendas básicas de mujer que necesitas tener esta primavera? ¡Vamos allá!

 

1. Un bajo negro y amplio

 

Entre las prendas básicas de 2022 se encuentran estas dos opciones de bajo negro súper ponible: este modelo que podría sugerirte una falda-pantalón de las de antes y esta falda larga. Cuando estés de pie, erguida, te darán un aspecto de lo más elegante, y en movimiento cogerán todo lo bueno de las ondas… Combínalo con una camisa tono champán como la nuestra y con accesorios llamativos en bisutería, o bien con un top cortito que deje al aire una franja de cintura.

2. Una blusa blanca elegante

 

Así como el conocido LBD, una de las prendas básicas del armario de mujer es la clásica blusa blanca que, en este caso, tiene un diseño de lo más elegante. Prescindiendo del cuello y abullonando la manga, Misley oculta la hilera de botones para conseguir una pieza discreta que combina a la perfección con la cinturilla alta. Y, por supuesto, también funcionará como una de las prendas básicas de invierno… estas blusas no tienen caducidad.

 

3. Un vestido amplio y vivo

 

¿Cuántas veces queremos ponernos algo cómodo, rápido, elegante, alegre… y no tenemos ni idea de qué elegir? Estas prendas básicas de mujer 2022 pasan necesariamente por nuestro vestido rojo y amplio, tipo amapola primaveral, que te vestirán bien en un periquete. ¿Y el plus?: un labio rojo encendido y una cabellera al aire. Perfecto para botas altas, sandalias de dedo e incluso deportivas —como nuestra modelo—.

 

 

4. Un traje sastre de tonos tierra

 

Este traje es tan polivalente que no querrás quitártelo. Como protagonista de las prendas básicas de primavera llega un conjunto compuesto de dos piezas que también funcionan a las mil maravillas por separado. Su tejido ligero y su color camel oscuro se adaptarán perfectamente al clima cálido en todas las situaciones: en una reunión de trabajo, en una cena con amigos, en un paseo por el parque, en una visita a la costa… Además, si combináis el total look primavera con una blusa estampada así de viva, el éxito está garantizado.

 

 

¿Qué os parece? ¿Tenéis todos estos básicos imprescindibles de primavera?

Si no, para encontrar esto y mucho más, el catálogo de Misley os espera (¡con tienda online!).

 

 

 

 

 

Misley celebra el Día Mundial de la Naturaleza

Hoy, 3 de marzo es el Día Mundial de la Naturaleza: una fecha que deberías apuntar en tu calendario… y extenderla al resto de días del año.

Y si vas a celebrar este día maravilloso en un plan de finde en el campo para respirar aire puro y reconectar contigo misma y con tu entorno,

¿qué tal uno de estos looks?

1. Verde, que te quiero verde

2. Blanco natural, corte sencillo

3. Cómoda, bucólica y retro

Con cualquiera de estos 3 outfits, estarás lista para pasar un día en el campo extraordinario. Y es que las prendas para hacer picnic deben adaptarse a tu confort y a tu estilo a partes iguales.

Cada vez es más urgente que tomemos conciencia del impacto que nuestra especie tiene sobre todas las demás, tanto de la flora como de la fauna, porque hemos recibido un regalo precioso y hay que saber valorarlo.

Es importantísimo que elijamos formas de consumo que empleen procesos productivos conscientes y sostenibles.

En Misley te aseguramos comercio de calidad, tiradas pequeñas, textiles respetuosos con la naturaleza, ética laboral y un larguísimo recorrido para reutilizar y reinventar tus prendas, sin ese fast food de la ropa.

Para mantener el medio ambiente, tenemos que valorar lo que tenemos ya, y tratar por todos los medios de no perderlo. Así que celebremos este día poniendo la lupa sobre algunos animales, que son tan únicos y especiales como muchos seres humanos.

¿Sabías que…?

 

  • Una gata puede quedar preñada de varios machos en el mismo periodo de celo. Además, las áreas emocionales del cerebro de los gatos son iguales a las de los seres humanos.
  • La jirafa duerme, de pie, solo 7 minutos al día; mientras que el koala duerme 22 horas.
  • El mosquito tiene 47 dientes. El tiburón ballena tiene más de 4500. El pez gato tiene 9280.
  • El escarabajo bombardero emite una descarga química de peróxido de carbono e hidroquinona, tipo bomba, hacia sus depredadores.
  • El bandicut, que es un marsupial de Australia, tarda en gestar entre 15 y 20 días.
  • Los camellos tienen 3 párpados, para protegerse de las tormentas de arena.
  • El canto de los gallos no sirve para despertarte, sino para marcar su territorio.
  • El ojo de un avestruz es más grande que su cerebro.
  • Las mariposas tienen el sentido del gusto en las patas.
  • El lagarto cornudo lanza chorros de sangre a través de sus ojos.
  • Los únicos animales visibles desde el espacio son… ¡los corales!
  • De todos los mamíferos, los que consuman el acto sexual más rápido son… ¡los chimpacés! Solo 3 segundos.
  • La lengua de la ballena azul pesa igual que un adulto medio.
  • Cuando una hormiga muere, su cuerpo emana un olor que llama a otras hormigas para que la entierren.
  • El corazón de los colibríes y los canarios late 1000 veces por minuto.
¿Qué te parece?
¿Te identificas con algún animal?

 

La vida es un carnaval: 5 ejemplos alrededor del mundo

¡Por fin empiezan los Carnavales!

Su fecha se calcula teniendo en cuenta cuándo acaba la Cuaresma y está concebida como un punto y aparte de toda esa represión. De hecho, la teoría más antigua de la etimología de la palabra viene de «carnem-levare», o sea, «abandonar la carne» —que era precisamente lo que había de hacerse en esa época—.

Por tanto, es una época llena de color, de descontrol y de fiesta que en diferentes partes del mundo se concibe de forma muy distinta, pero igualmente extraordinaria.

Para que los celebres con la máxima alegría, te proponemos estas combinaciones de colores estupendas. Tanto si vas a un desfile como si no, tu outfit debería rezumar esa dicha innegable, y lo conseguirás gracias a los estampados.

De hecho, si nos lo permites… queremos decirte que toda tu vida debería ser un carnaval.

Continuamente hay que buscar esos motivos para la alegría y la celebración.

O no buscarlos… ¡solo dejar que te sorprendan con su presencia!

Ahora que estás vestida adecuadamente, prepárate, que te llevamos en tour carnavalesco por el mundo.

 

Carnaval de Tenerife

 

La marca nacional viene de la mano de las Islas Canarias porque, aunque tenemos muchos más ejemplos de Carnavales espectaculares, Tenerife se llevaría probablemente la palma. Su Reina del Carnaval suele ser así de deslumbrante. ¿Te vas a sumar a los 5 millones de visitantes anuales? Porque tras estos 2 años difíciles, ¡seguro que rebosan de gente…

Carnaval de Venecia

 

Para un estilo de caché y de época, Italia es el país indicado. Viajarás, no solo a la ciudad de los canales, tan romántica, sino también a las indumentarias del siglo XVII. No olvides tu máscara, porque es la clave del outfit.

Carnaval de Colonia

 

El carnaval de Colonia, en Alemania, tiene más de 2000 años de antigüedad y dura 5 días en los que la gente no se va a dormir ni un momento. Estos «días locos» empezaron en Fat Thursday, pero el evento principal se ha convertido en el Rose Monday, con obsequios que se lanzan desde las carrozas. Llévate un vaso de cerveza Kölsch y hazte con los caramelos o kamellen.

Carnaval de Nueva Orleáns

 

¿Amante apasionada del jazz? Pues el Mardi Gras de Estados Unidos es un ejemplo de Carnaval maravilloso donde puedes disfrazarte de absolutamente cualquier cosa. ¡Libertad y música al poder!

Carnaval de Río de Janeiro

 

Quizá el mejor del mundo, sí. Buena oportunidad para desplazarse a Brasil y dejar que los colores y los brillos os inunden, así como el tremendo ritmo y movimiento que tienen sus gentes. ¡Para cuatro días de fiesta non-stop al ritmo de la samba!

 

Ropa cómoda para los ciclos lunares

¿Sabías que las mujeres vamos con el ciclo lunar?

Aunque a veces nuestro propio cuerpo sea un desconocido para nosotras mismas, lo cierto es que no permanecemos regulares, sino que vamos alterándonos conforme la luna va pasando por cada una de sus fases.

Por tanto, no siempre tenemos la misma silueta… ni el mismo estado anímico.

Pero eso ya lo sabías, ¿verdad?

Es importante ser consciente de qué fase está transitando nuestro cuerpo para poder mimarlo y seguirlo sin problemas.

Para no renunciar a ir divinas en esos días del mes —que no son más difíciles, sino que traen consigo otras potencialidades—, traemos en Misley 4 ejemplos de ropa cómoda que te acompañen a cada fase lunar.

 

1. Luna nueva: cuarto creciente y menstruación

 

En esta fase, las emociones son mucho más intensas. Te darás cuenta de que tu receptividad suele aumentar, pero es momento de sembrar: aprovecha esta «limpieza» y la claridad que trae consigo para sentar las bases de tus nuevos proyectos. Acuérdate de llevar pantalones holgados y oscuros de Misley para mantener tu libertad en todo momento y darte el espacio que necesitas.

 

2. Luna en cuarto creciente: luna llena y fase folicular

 

Gracias a la serotonina, estarás plena y pletórica: con mucha más energía y vitalidad, será el momento de empezar a materializar algunas de tus nuevas ideas. En esta etapa la creatividad es máxima. ¿Por qué no producir tu propia realidad? Dedícate a las tareas artesanales dentro de casa con una chaqueta de punto así de cómoda.

3. Luna llena: cuarto menguante y ovulación

 

Aquí la distracción oscila un poquito y nos volvemos algo más susceptibles a los estímulos a corto plazo. Seguramente la gana de recompensa, de excitación, se pueda reflejar en las ganas que tengas de salir a comerte el mundo. Prueba con un jersey de tonos pastel, así de llamativo, que te resalte las facciones esas tan guapas que tienes.

 

4. Luna en cuarto menguante: luna nueva y fase lútea

 

Sí, por supuesto, nos llegan esos períodos «para adentro». No son «malos días», como os avanzábamos, sino una preparación interna que requiere de análisis, precaución y cuidado. En esos momentos es ideal contar con un jersey de punto bicolor, camel y negro, que te dé perspectiva y calorcito; y te permita prestarte la atención que mereces. Encuéntralo todo en Misley y aúllale a la luna. 

 

 

 

La primera cita de Agata Cape

Hace bastante que no quedo con nadie.

O sea, sí quedo con mis amigas y con mis amigos, con algunos miembros de mi familia, con compis de curro. Incluso a veces me tomo una caña con alguien del team Misley.

Pero… me refiero a quedar, quedar. Lo que es una cita, vaya.

No sé si ha sido la neura de los contagios o una especie de pereza a empezar de nuevo esa retahíla de presentaciones: hola, yo soy Agata Cape… ya sabes, ese rollo. A lo mejor me decepcionaba que la cosa no fuera a más, o deseaba con todas mis fuerzas que no fuera a más, que el reloj se adelantara a su tic tac básico y pudiera volver a sumergirme entre las mantas cálidas de mi sofá, con mi peli de Netflix. Ya sabes.

Sin embargo, esas temporadas siempre pasan. Esta vez no fue a través de ninguna app de citas, sino una cita a ciegas.

—Agata —me dijo un colega—, te juro que siempre pienso en ponerte en contacto con Luis, y al final me rajo. De esta no pasa. Aquí tienes su número.

Vaya. ¿Le tenía que escribir yo? Es decir, ¿soy anticuada si espero que me escriba él primero? ¿Si me da vergüenza empezar a hablar, así de la nada?

No sé si seré anticuada, pero sí que soy hija de mi tiempo para algunas cosas. Es decir, que le stalkeé con todo mi corazón.

 

Después de tragarme un repertorio de fotos adorables —su gata, sus libros, sus montañas, sus viajes, su grupo de música—, decidí mandarle un emoji.

¿Adivinas cuál?
¿Cuál mandarías tú para iniciar una conversación?

 

La verdad es que surtió efecto.

Quedamos el viernes, a las 21 horas. Un clásico.

¿Y qué me ponía yo? Necesitaba un clásico también, pero no demasiado sobrio. Algo que dijera: hey, Luis, atrévete a conocerme. Soy un mundo denso, fantasioso y habitable. Todo eso.

Como siempre, me puse a rebuscar en el catálogo de Misley. Y encontré este diseño estampado precioso que me conquistó.

Si el vestido me había conquistado a mí, también le conquistaría a él, ¿no?

En fin. No sé qué buscas tú en una primera cita. Yo, por ejemplo, valoro mucho si la conversación es tan interesante que retraso el momento de ir al baño durante tanto rato que, al final, no aguanto más y tengo que salir pitando de malos modos. También me gusta que no haga falta esperar al beso, pero esperarlo con ansia. Esa chispa, esa conexión, no siempre sucede. Pero cuando pasa… ah. Es una maravilla.

Luis me citó en un bar pequeño y castizo, con sus encurtidos en botes de toda la vida, con su vermú rojo y sus olivas pinchadas en el palillo, con esas hileras de luces tenues que le da un aspecto mágico a cualquier antro. Era una maravilla: su barbita de dos días inundada del calor de la vela, susurrándome lo guapa que iba con este look. ¡Todo un acierto!

Me estoy poniendo romántica, ¿no?

Pues imagínate cuando me rozó las puntas de los dedos…

… y cómo siguió el resto de la velada.

No, en serio. Imagínatelo.

Te doy opciones, ¡solo una es correcta!

  1. Luis derramó sin querer su vermú rojo sobre mi vestido, pero no solo no hizo amago de disculparse, sino que insinuó que estaba siendo un poco «dramática». Así que tuve que ir a casa a cambiarme y, para entonces, ya no me apeteció volver a llamarlo.
  2. De una forma totalmente imprevisible, Luis deslizó la manita entre los pliegues de mi vestido camisola, y en lo sucesivo nos dedicamos a buscar portales de edificios, como adolescentes, donde darnos el lote.
  3. Aunque nos percatamos de que no coincidimos en ideas políticas, ni en las opciones dietéticas, ni en los gustos cinematográficos, optamos por estar de acuerdo en el desacuerdo y quedar semanalmente para instruirnos sobre el mundo del otro. Cero besos, por el momento.

A ver si aciertas.

Yo, por mi parte, te sigo contando cómo va esto y lo demás.

Y muy pronto te lo contaré, si tú quieres, a través del correo electrónico. Para que te lleguen estas historias y tantas otras en canal directo. ¿Te apuntas?

Ay, Luis, Luis…

El increíble arte de saber combinar colores

Seguro que más de una vez has tenido la misma discusión: ¿esto pega con esto? Si tienes pareja o si sales de compras con tu madre, pero también aconsejando a una amiga, conviene tener a mano algunos razonamientos de expertos en la ciencia del color para saber combinarlos con arte.

Sin embargo, no solo te hará falta este post para ganar todas las discusiones: también podrás hacerte una idea de qué tonos son ideales cuando se juntan con otros, tanto en decoración como en las prendas de Misley que tengas o te plantees adquirir…

Y es que mucha gente piensa primero, antes de hacerse con la prenda en cuestión, qué cosas de su armario encajarán bien con la blusa, jersey, pantalón, falda, chaqueta, vestido o mono de que se trate. Por no hablar de los complementos…

Tranquila, que es muy sencillo. Te contamos las guías básicas para que no te pierdas nunca.

 

Paleta monocromática

¿Sabes esas ocasiones en que prefieres darlo todo con un color? Puede tratarse de un look sobrio o absolutamente rompedor, según el tono que hayas escogido. En este caso, la paleta siempre variará en torno a uno de los colores base, el protagonista, que oscilará según se mezcle con negros, blancos o grises. Aprovechando esos mínimos contrastes de sombras o luces tendrás un aspecto increíble. Utiliza, en este caso, los accesorios para mitigar o reforzar el look: si estás en tonos neutros como el beige, o en vivos como el verde, pues los complementos enfatizarán siempre.

Paleta complementaria

Fíjate bien en el círculo cromático que te adjuntamos al principio, porque los complementarios se llevan bien y mal a la vez: están en el extremo opuesto, pero de alguna forma combinan. Es una combinación arriesgada, solo apta para las más marchosas, pero sin duda puede ser todo un win-win.

Paleta análoga

Los análogos, por su parte, son vecinitos. Tienen un sitio justo al lado, están pegados. Vienen muy bien cuando se elabora un look o se diseña un espacio decorativo, pero te recomendamos que elijas al principal y establezcas algunas variantes en gradiente de color. De lo contrario, puede quedar menos sutil…

Cómo elegir entre los tipos de paletas de colores

 

Tu elección va a depender mucho de tu mood y de lo que te inspiren los colores a ti, en particular.

Si fueras un color, ¿cuál serías?

Esta es una duda que cada una tiene que resolver, más allá del tono que suela vestir con mayor frecuencia.

Puede que el amarillo te transmita alegría o mal fario, que el azul te calme o te lleve a un mar tormentoso, que el verde sea naturaleza, esperanza o demasiado estridente para tu gusto…

CONSEJO

 

Para no fallar, te recomendamos siempre partir de un tono neutro o básico: blanco, negro, camel, azul marino, nude y gris, como base; y a partir de ahí combinar con uno o dos tonos más, sean monocromáticos, análogos o complementarios. Según las mezclas que hagas, te garantizarás representar a la perfección tu estado anímico y lo que quieres contarle al mundo de ti cada día.

 

Y para eso, Misley es un must. Verás que nuestras prendas te servirán para conformar una base de calidad y que, en su combinación, tendrás siempre un pase hacia el gusto y el estilo.

 

Nuestros propósitos de Año Nuevo: 5 cosas que nos comprometemos a cumplir desde Misley

Las fiestas de Navidad acabaron ya —aunque algún arbolito sigue por ahí con las bolas rojas y las guirnaldas de luces—, y con ellas se dio paso al Año Nuevo, al que aún no terminamos de acostumbrarnos: 2022.

¿Qué tal te está tratando el año?

Un año repleto de oportunidades, exactamente 365, para acercarnos más a esa imagen que tenemos de nosotras mismas.

Por parte de Misley también hemos tenido un momento de reflexión para reevaluar el trabajo, el camino que hemos hecho en equipo y contigo, y para saber con certeza hacia dónde queremos dirigirnos.

Así que, para aligerar esa cuesta de enero que tanto cuesta —valga la redundancia—, porque la vuelta a la rutina es difícil, porque echamos de menos a los seres queridos distantes y porque, en general, siempre va mejor brindar con champán; os los traemos aquí.

No olvidemos ese impulso que nos guía en todo gran comienzo.

Esperamos empezar y acabar el año a tu lado.

 

  1. Back to the beginning: Queremos volver a nuestros inicios y producir de forma aún más slow, para dar más tiempo, más mimo y aún más cariño a cada prenda que fabriquemos. De hecho, ¿sabes qué? Tenemos tejidos restantes que queremos reutilizar para reproducir nuevas prendas y seguir fomentando así la sostenibilidad. ¡Te mantendremos informada!
  2. Transparencia total: Es algo inusual que una marca se implique así con su clienta, lo sabemos, pero nosotros somos así. Nos gustaría poder mostrar todo lo que requiere producir una prenda, tanto a nivel logístico como económico, para evidenciar nuestra honestidad ante ti.
  3. Feedback: Queremos mayor interacción contigo para que puedas hacer propuestas para la creación o reedición de nuevas prendas. En Misley somos un equipo despierto y abierto, y nos gusta tener en cuenta todas las sugerencias, ya que así —lo tenemos comprobado— salen cosas maravillosas.
  4. Más Agata: Nos apetece conocer mucho más a Agata Cape, que nos cuente lo que le pasa, lo que siente, que tengas ganas de saber su historia, y cómo no, llevarla al mundo audiovisual y literario, para que la veamos de otra forma…
  5. Unas vacaciones, ¿no?: Nos gustaría, aunque fuera solo un día, disfrutar con todo el equipo, en un sitio bonito, en la naturaleza y en buena compañía. Nos lo súper merecemos… ¡Al menos, un Kit-Kat!

Ahora van tus propósitos… ¿lista?

  1. Back to the beginnigs: Y tú, ¿qué parte de tu vida pasada te gustaría retomar este 2022?
  2. Transparencia total: ¿Hay algo que quieras decir y no hayas dicho todavía?
  3. Feedback: ¿Y alguna conversación que necesites tener, para que te digan algo a ti?
  4. Más Agata: Seguro que hay una persona a la que te gustaría conocer más. ¿Quién es?
  5. Unas vacaciones, ¿no?: Cuéntanos cuál es tu manera de desconectar, o cuál fue tu último break. 

 

Feliz año. Que todos tus deseos se cumplan.

 

¡Feliz Navidad! (De Agata Cape)

Ay, la Navidad.

Esa época que se reparte entre comilonas, brindis de sidra —o champán, con suerte—, o directamente litros de vino tinto… y blanco… y cervezas. Marisco, carne roja, elaboradas salsas y recetas veggies de lo más depurado.

¿Qué se come en tu casa?

En la mía hay rollitos de salmón ahumado, ternera con salsa de almendra, quisquillas. Es una tradición milenaria que se remonta a… más allá de que tuviera concepto alguno de mí misma.

Ay, la Navidad.

Besos bajo el acebo, el espumillón, poner el árbol a última hora —o en noviembre, no hay término medio—. Gastarse una millonada en regalitos y envolverlos con los ojos vidriosos de ilusión. Estar cerca de los que queremos, o lo más cerca que podemos, dadas las circunstancias…

Ay, la Navidad.

Época de recuentos: ¿qué hemos hecho este año? Ni nos acordamos de los propósitos del año anterior. ¿Tú los cumpliste? Creo que me propuse ir al gym, no volver a probar los pitillos y pasarme al vapeador, pero tras un par de semanas comprobé que no era lo mío. Sí que me hice asidua a las clases de Zumba, en cambio. Y lo he notado, para bien. ¡Qué ritmazo!

Pero, sobre todo lo demás, reiteré mi habilidad en el arte del zapping, aunque ahora lo haga en la pantalla del portátil. Y me di cuenta de lo buena que era escuchando a la gente, mucho más que hablando yo. Fíjate qué paradoja, aunque no pare de contarte mi vida ahora mismo. Y, no sé, pensé en cambiarme el peinado, me lo corté y tal, pero al final me di cuenta de que, a pesar de todos esos propósitos, seguía siendo yo. Aun con los cambios que me proponía, seguía siendo Agata. Agata Cape.

Y eso no está tan mal. ¿Verdad? Lo de seguir siendo una misma, digo.

 

Por eso me gusta Misley, creo: porque me deja cambiar sin dejar de ser yo. Basta con que me combine de otras formas las prendas. Son algo así como universales e intemporales…

No cambiamos en Navidad, si acaso nos hacemos un poquito más conscientes, aunque nos aturda la comida y la bebida.

Celebramos los días con una potencia mayor a la de la rutina habitual, ¿no es cierto? Y eso sobrecoge, claro.

En cualquier situación —incluso en esta, tan complicada—, la Navidad no es del todo fácil. Pero basta rendirse a los copitos de nieve, sea real o artificial; a los abetos; a ese granate que puede con todo… y brindar.

Vamos a brindar.

 

Por ti, por mi, por nosotras.

Por lo que dejamos atrás, por lo que viene.

 

Por todos los looks que ya has lucido. Por los que te quedan por experimentar.

Por la persona en la que te estás convirtiendo. Que me encanta.

Por los que quieres, los que están ahí si arrecia la tormenta de nieve.

Por las veces que se te derrite el hielo.

 

Por… el año de los dos patitos.

 

Feliz Navidad, querida. Espero que celebremos muchísimos más juntas.

 

Firmado: Agata Cape.

 

 

X
Add to cart
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad