¿Conoces lo que se llama «pequeño comercio»?
En estos tiempos de gigantes, de multinacionales potentes con envíos masificados, de producción sin fin y de dudosos códigos productivos; el pequeño comercio es aquel negocio independiente que sigue apostando por un trato personalizado, por instaurar principios éticos en la elaboración de la prenda y por preservar el medio y a las personas involucradas.
En ese sentido, Misley se enorgullece de presentar aquí, para ti, su proceso creativo y de fabricación, para que conozcas los 7 pasos que sigue una prenda desde su concepción hasta tu armario, porque valoramos estas piezas de la cadena que formamos juntos.
- La filosofía total green empieza desde el primer paso del proceso de elaboración de una prenda. La inspiración viene directamente de paisajes, entornos naturales, ciudades, pueblos o países del mundo que quieran retratarse e inmortalizarse en su plena esencia. Por ejemplo, Vietnam: ¿le has echado un ojo?
- A partir de ahí se elige la gama cromática y los estampados. La ilustradora, Ania, recibe márgenes de proporción de imágenes, qué elementos tendría que llevar la prenda… y trabaja libremente para que pueda desarrollar su talento en todo su potencial. También valoramos mucho el buen trato en las funciones creativas que son propias a cada miembro del equipo.
- Más tarde se hace pedido de tejido; con o sin accesorios, dieses, cremalleras, botones… Todo lo que comporta una prenda en cuanto a materiales. En el caso del tricot, por ejemplo, existe todo un mundo alternativo, así que nos adaptamos a las necesidades de cada una de las telas.
- Por otro lado trabajamos con la patronista, Trini: se hacen las bases con ella y las pruebas necesarias para asegurar que el patrón está correcto. De ahí se imprimen los escalados —las tallas—. Además, la marcada óptima —cómo colocar las piezas de cada talla para optimizar el pedido—. Ya ves que no desperdiciamos nada en Misley, tenemos política de residuo 0.
- El tejido se manda a estampar o tintar, siempre en pieza. Trabajamos con proveedores con certificados de calidad y de materiales reciclados y orgánicos. También elaboramos con dos talleres la etiqueta de marca, de talla, de composición, una de cartón…
- Todo, todo, se hace en trato personal en talleres de proximidad, en España; cada uno es de una parte distinta —Madrid, Castellar del Vallès, Castelltort, Argentona, Sabadell, Barcelona y Alcover, Badalona, San Román, Hospitalet…—. Siempre con un salario justo y adecuado.
- ¿Y el transporte?: ¡a manos de los mismos fabricantes! Vamos en furgo para repartir a los 3 talleres el equipo de Misley, donde preparamos las cajitas a nivel personalizado, también con fichas técnicas y materiales cuantificados. Se calculan los números para ver el precio rentable y competitivo —«es la parte más complicada», confiesa Montse de Misley, «porque siempre te lleva el corazón…»—. A todo eso, se suma el equipo de redes, de imagen y textual, así como de web.
¿Por qué es importante que sepas esto?
- Pues, por un lado, porque el mundo se cambia poco a poco cuando elegimos cómo consumir. Pieza a pieza; paso a paso. Y estamos seguros de que te importa el proceso que hay detrás de las prendas que luces diariamente, que a su vez marca la calidad y la perdurabilidad de las mismas.
- Por otro lado, porque si haces una devolución, todo ese proceso se deshace un poco. Hay un engranaje manual que se activa, casi de forma artesanal, en estas producciones pequeñitas. Durante ese plazo de devolución, es posible que le prives a otra persona de una talla concreta. ¡Por eso te pedimos que seas muy consciente de esto cuando le des a la tecla del rewind!
Ahora tú eres parte de nuestro equipo. ¡Gracias y bienvenida!